Las diferencias entre la empresa y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi) se mantienen y siguen en vilo el inicio de las negociaciones para levantar la huelga en San José Chiapa.
El fin de semana pasado, el director de Audi México, Tarek Mashhour, envió un comunicado a la base trabajadora en la que se dice sorprendido por la votación que se llevó a cabo sin haber concluido las negociaciones.
“Sé que muchos de ustedes no están de acuerdo en que haya estallado la huelga, pero también comprendo que probablemente te sentiste presionado”, afirma en el escrito en el que menciona que han sido “días tristes”.
Acusó al Sitaudi de no hacerles llegar la información correcta y en ocasiones incompleta, además de asegurar que nunca han abandonado las negociaciones.
El viernes 25 de enero, envió otro comunicado en el que asegura que le giraron una invitación al Sitaudi para reanudar las mesas de negociación.
“Estamos en este momento en espera de su respuesta, reitero que nuestro interés es solucionar rápidamente esta situación en beneficio de todas y todos los audianos”.
No obstante, el secretario general del Sitaudi, César Orta Briones, aseguró que la invitación la recibieron hasta la noche del viernes, en las que la empresa les pide que las negociaciones se reanuden con la condición de disminuir el 15.5 por ciento de lo solicitado.
Orta Briones declaró que la empresa se tiene que acercar con una oferta hecha y no condicionar la propuesta, por lo que consultará con los sindicalizados qué respuesta dar.
El miércoles 24 de enero a las 11:00 horas inició la huelga en Audi, después de no llegar a un acuerdo, debido a que los trabajadores piden un aumento del 15.5 por ciento y la empresa ofreció 6.5 por ciento.
AUDI pide a trabajadores reflexionar sobre la huelga
A través de un una circular interna, Audi admitió este domingo que enfrentarán dificultades los próximos tres años, por ello, se buscó un contrato multianual para garantizar la estabilidad laboral y salarios competitivos.
Explicó que, los contratos multianuales le permitieron una estabilidad económica a todos los colaboradores durante ocho años, tanto buenos como malos. Uno de los momentos buenos fue durante la pandemia de Covid-19, donde se logró consevar la plantilla completa.
“Escuchando activamente el planteamiento del Sindicato en el sentido de que un contrato multianual no era lo que la base buscaba, la empresa de manera flexible accedió a conversar sobre un contrato anual. Tal y como se hace normalmente en cualquier tipo de negociación”, expuso.
Sin embargo, mencionó que hasta ahora no ha sido posible llegar a un acuerdo, por lo reiteran que las platicas y mesas de negociación deben continuar.
“Es importante destacar que un huelga no es un asunto personal, sino diferencias entre dos organizaciones”, se lee.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal