Si el paro estudiantil en Ciudad Universitaria no se termina, la emisión de la convocatoria de ingreso 2025 para toda la oferta académica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) está en grave riesgo, ya que se tiene que publicar este lunes, aseguraron integrantes de la Comisión Institucional.
En una mesa introductoria previo a la instalación de 11 mesas simultáneas de diálogo en C.U., representantes de la comunidad estudiantil, los directivos de la máxima casa de estudios hicieron un llamado a los estudiantes para dejarlos retomar actividades en áreas fundamentales como el Servicio de Transporte Universitario (STU) y la Dirección de Administración Escolar (DAE) junto a la de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación.
En cuanto a las unidades del STU, explicó que hay 70 camiones que necesitan servicio en la parte eléctrica, debido a que tienen la batería baja, por lo cual urge su mantenimiento.
Sobre el proceso de admisión son 80 mil aspirantes, de los cuales 40 mil estudiantes de nuevo ingreso los que podrían resultar afectados, debido a que no hay margen de maniobra para los procesos, puesto que contemplan el periodo vacacional para el mismo y una preparación de seis meses antes.
De no emitirse la convocatoria, docentes hora clase tampoco podrán cargar materias para los primeros semestres y no obtendrán ingresos.
A esto se suma los 500 a 700 trámites a diario que recibe la DAE, entre la emisión de títulos que requieren los egresados para sus trabajos o personas que se irán al extranjero, así como solicitudes de becas por orfandad, por mencionar algunos de los trámites.
Debido a la toma de instalaciones, la convocatoria de revalidación de estudiantes de media superior ya no se llevó a cabo este año.
Los estudiantes respondieron que consultarán con la asamblea general la petición de los directivos, además de poner fecha para las mesas de diálogo simultáneas.
También mencionaron que al igual que los docentes y padres de familia preocupados por la convocatoria, los paristas buscan que el alumnado de nuevo ingreso tenga mejores condiciones en la máxima casa de estudios.
El contralor de la BUAP, Francisco Tenorio, explicó que además del riesgo de la convocatoria de admisión, hay peligro de disminuir el subsidio público que le dan a la máxima casa de estudios.
¿Qué sigue?
Este martes se llevó a cabo una mesa introductoria para definir que habrá 11 mesas simultáneas que atenderán el pliego petitorio que entregaron los paristas a autoridades de la BUAP por temática.
Las mesas abordarán temas como deportes, personal universitario, democracia, infraestructura, transparencia, violencia, comedor universitario, programas y difusión, trámites, gratuidad y oferta académica, así como becas.
Será la Asamblea General la que decida las fechas para entablar las mesas de diálogo y así definir si se levanta el paro.
Los estudiantes pidieron a los directivos que acudan a los llamados de diálogo con las facultades del Centro, debido a que no se han acercado a ellos para reactivar las actividades académicas.
