En Perú, hombre cumple 125 años y es el más longevo

58
Foto: X @MIDIS_Pension65

El peruano Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, ha cumplido 125 años, según los registros oficiales de su país, con lo que aparentemente es el hombre más longevo del mundo, informó el programa estatal Pensión 65 de Perú.

“El nombre de Marcelino Abad Tolentino, conocido por todos como ‘Mashico’, trascendió las fronteras peruanas al convertirse en sinónimo de longevidad y resiliencia en el mundo”, señaló Pensión 65 en un comunicado.

Abad nació en 1900 en la comunidad de Cochachinche, en el departamento central de Huánuco, y acompañó esa información con fotografías de su documento nacional de identidad (DNI), que certifica esa fecha, así como de la celebración de su cumpleaños.

Pensión 65, que depende del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), destacó que ‘Mashico’ “ha llamado la atención de millones de personas que desean saber qué hay detrás de su larga vida”.

“Siempre con una sonrisa inocente y un corazón inquebrantable, el hombre más longevo apaga 125 velitas junto a las personas que lo quieren, cuidan y valoran, en la casa hogar ‘Mis abuelitos‘”, de Huánuco, anotó.

Abad aseguró que su salud se mantiene estable gracias a su alimentación, en base de frutas y verduras que desde joven cosechaba, un hecho que corrobora el promotor de Pensión 65 de la Unidad Territorial de Huánuco, Misael Ayra.

En abril de 2024, el Midis informó que realizaba las gestiones para presentar el caso de Abad ante el récord Guinness, para que lo reconozcan como la persona más longeva del mundo.

Hasta su fallecimiento en agosto del año pasado, la persona más longeva del mundo reconocida oficialmente era la española María Branyas, que llegó a cumplir 117 años.

El récord de longevidad lo ostenta la francesa Jeanne Calment, fallecida en 1997, que vivió exactamente 122 años y 164 días; le siguen la japonesa Kane Tanaka, que vivió 119 años y 107 días; la norteamericana Sara Knauss, con 119 años y 97 días de vida, y, con 118 años y 340 días, la también francesa Lucile Randon.

Te recomendamos