Empresarios poblanos sufren ola de extorsiones telefónicas

46

Hasta mil 500 llamadas de extorsión telefónica a empresarios a la semana se registran en el estado, por lo que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, dijo que van a endurecer su postura para que la extorsión se persiga por ley.

En entrevista, el líder empresarial indicó que este delito afecta a las inversiones del estado y la economía, ya que los inversionistas se podrían ir de territorio poblano.

Sánchez Morales indicó que en las mesas de seguridad del gobierno estatal han expresado esta preocupación, por lo cual realizan capacitación a empresarios y grupos particulares para saber cómo actuar ante estas llamadas.

El presidente del CCE apuntó que las extorsiones se presentan en todos los giros, hace unos días se enfocó en el sector de la construcción.
Los montos que les exigen varía desde los 300, 500, mil pesos hasta 20 mil y 100 mil pesos.

No obstante, apuntó que han recibido una buena atención por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Acerca de otro tipo de extorsión conocido como “cobro de piso”, el líder empresarial comentó que se han registrado en Izúcar de Matamoros en su mayoría, Tehuacán, Tecamachalco y Amozoc.

No obstante, apuntó que en la capital poblana no se han presentado casos de este tipo.

En cuanto a los que sí se concretaron, Sánchez Morales afirmó que ya hubo detenciones, algunas de ellas en flagrancia.

En otro tema, se pronunció por hacer un llamado a los diferentes centros comerciales para que su personal de seguridad estén lo suficientemente capacitados, además de contar con la cantidad suficiente para vigilar, así como sistemas de videovigilancia.

Lo anterior ante el registro de robos de relojes de alta gama en la zona de Angelópolis.

Te recomendamos: