Eloxochitlán es el municipio más pobre de Puebla

282
Lizeth Sánchez comparecencia eloxochitlán
Foto: Cortesía

Eloxochitlán, Tepango de Rodríguez, Coyomeapan, Zoquitlán y Vicente Guerrero son los municipios con mayores índices de pobreza de Puebla.

Así lo informó Lizeth Sánchez, secretaria del Bienestar en Puebla, quien refirió que en dichas demarcaciones, la pandemia de Covid-19 afectó más a la población.

En el marco de la glosa por el Tercer Informe de Labores del gobernador Miguel Barbosa, mencionó que Eloxochitlán es el municipio con más pobreza de la entidad.

Explicó que 95.81% de su población -14 mil 272 personas-, carece de acceso a servicios básicos de vivienda, carencia por acceso a seguridad social y carencia por calidad y acceso a la vivienda.

Sin embargo, no es privativo, ya que estas carencias se presentan en los municipios que se ubican como los más pobres de la entidad.

Por tal motivo, aseguró, la dependencia que encabeza ha focalizado sus esfuerzos en disminuir dicha cifra.

Esto, a través de la instalación de estufas ecológicas, electrificación no convencional, calentadores solares y la implementación del programa integral alimentario.

Frente al Congreso local, la funcionaria estatal destacó que los apoyos sociales se entregan de manera directa a la población más necesitada.

Aumentó carencia social en cinco municipios de Puebla

En ese marco, Lizeth Sánchez apuntó que San Salvador Huixcolotla, Los Reyes de Juárez, Eloxochitlán, Cuapiaxtla de Madero y Atoyatempan fueron los municipios donde la carencia social incrementó desde 2018.

Afirmó que dicho incremento se debió a dos factores: la transición del Seguro Popular al Instituto Nacional para el Bienestar y la reconversión de hospitales públicos a atención únicamente social.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Castillo

TE RECOMENDAMOS