Elecciones en Puebla: Cuotas de género no garantizan éxito

64
mujeres
Foto: Pexels. (Ilustrativa)

Aunque en los últimos años ha aumentado el número de candidaturas destinadas para mujeres, sólo el 20 por ciento de ellas alcanzaron el triunfo en el proceso electoral, alel 2021 en Puebla.

Así lo señala el estudio “La representación de las mujeres en los municipios de Puebla”, presentado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), el cual detalla que las cuotas de género no garantizan la ocupación de cargos públicos.

De acuerdo con el informe, del 2001 al 2021 se registró un incremento en el número de candidaturas entregadas a mujeres, pasando del 5.7 por ciento al 50 por ciento.

Sin embargo, los criterios de paridad de género que obligan a los partidos políticos a postular a más mujeres en los procesos electorales, no es garantía de éxito para ellas, ya que nivel de triunfo han sido muy bajo.

Te puede interesar: PAN ampliará denuncia por campaña anticipada de corcholatas en Puebla

Ejemplo de ello fueron las elecciones del 2021, cuando el 50 por ciento de las candidaturas fueron reservadas para perfiles femeninos, pero sólo el 20.7 por ciento lograron ganar en las urnas.

“Aunque se consiguió cierto nivel de paridad en el acceso a candidaturas en los procesos de 2018 y 2021, los hombres siguieron ganando en una proporción de casi ocho de cada 10 contiendas electorales por presidencias municipales”, señala el documento.

Aunque los partidos han puesto en marcha medidas para mejorar los niveles de competitividad de las mujeres, sus postulaciones se dan en lugares donde tienen menos posibilidades de ganar.

125 municipios de Puebla nunca han tenido una alcaldesa

El estudio también deja constancia el 57 por ciento de los municipios en Puebla nunca han tenido a una mujer como presidenta municipal, hecho que exhibe un rezago social y partidista en el reconocimiento de su participación en la política.

Lo anterior se traduce en que en 125 de los 217 ayuntamientos del estado se ha dejado a un lado la participación de las mujeres, por lo que se propone aumentar su presencia en la vida interna de los partidos políticos.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos