Durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, el INFONAVIT ayudó a miles de personas y empresas al aprovechar los seguros de desempleo y reconsiderar sus pagos.
Así lo informó el delegado regional del INFONAVIT, Tony Kuri Alam, quién destacó que en el sexenio actual no se ha retirado ninguna casa, a excepción de créditos externos al Instituto; en este sentido hizo un llamado seguir pagando su hogar.
También lee: Utilidades: Estas son las 5 preguntas más comunes
En entrevista con Patricia Estrada para Oro Noticias de 6 a o9 respondió las siguientes preguntas del auditorio:
¿Por qué hay fallas en la página web?
Con el programa de Responsabilidad Compartida la demanda de ingreso aumentó, siendo que en los últimos 3 años se registraron 960 mil conversiones, y de diciembre 2022 a primeros días de enero 2023 se sumaron más de 500 mil.
¿Dónde sacar cita para atender una deuda?
Se pueden comunicar Vía WhatsApp al teléfono 2227107674, de que los vamos a atender, los vamos a atender. Propondré a nivel nacional tener mayor acercamiento con la gente, pues no todos tienen acceso a computadoras o teléfonos inteligentes.
¿Cuál es el programa con más éxito del INFONAVIT?
Un programa que está funcionando y que tiene poco que inició, es el de Crediterreno, pues al estar registrado con salario mínimo no alcanza para una casa. Aunque les recomiendo que hablen con sus patrones para que declaren su salario real y no el mínimo, pues así podrán adquirir una casa.
¿Qué hago si el trámite de responsabilidad compartida no ha sido liberado para pasarlo a pesos?
Se tiene que esperar un poquito nada más. Si ya hizo el trámite, no hay ningún problema, pero si esto no pasa después del 9 de febrero que me hable, por favor.
¿Los créditos bajo esquema INFONAVIT Total podrán convertirse a pesos?
Yo creo que sí, pero eso lo decide el consejo del INFONAVIT. De hecho el director en alguna entrevista comentó que iban a tratar de solucionarlo.
¿A dónde van la aportaciones patronales después de adquirir un crédito?
Después de adquirir un crédito con la nueva ley, se van íntegras a pago del capital.
Llevo 25 años pagando ¿Por qué si saqué un crédito de 130 mil pesos, ahora debo 450 mil pesos?
Cuando tú sacas un crédito, nosotros no podemos cobrarte más del 25% de lo que ganas y a veces no alcanza para pagar los intereses, por eso nunca se abona al capital. Sin embargo, hay una reglamentación interna del INFONAVIT que indica que con 30 años pagados completamente y se condona toda la deuda.
¿Cómo solucionar el problema de los intermediarios?
No se dejen sorprender, todos los servicios del INFONAVIT son gratuitos. No tienen por qué pagarle a una tercera persona, que en muchos de los casos los a a engañar y les va a quitar su dinero.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos