Disminuyen casos de infecciones respiratorias y covid en Puebla

54
Foto: Es Imagen

Las infecciones respiratorias agudas y los casos de covid disminuyeron en la entidad poblana en lo que va del año, mientras las neumonías y bronconeumonías incrementaron entre enero y hasta el 13 de julio del año en curso, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.

En el informe semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiologia se indica que en este lapso se han contabilizado en lo que va del año 440 mil 722 casos de infecciones respiratorias agudas, cuando en el mismo periodo 2023 se registraron 487 mil 938 casos, es decir, una disminución de 10 por ciento.

De acuerdo con el documento, los pacientes atendidos por el sector salud en el estado por este tipo de enfermedades son 186 mil 940 hombres y 253 mil 782 mujeres.

En tanto, en los casos de COVID, en la entidad se contabilizaron en este año 379 casos, lo cual significa un 68 por ciento de lo registrado un año antes, ya que en 2023 se registraron mil 198 casos.

En los hospitales poblanos se han atendido a 169 hombres con covid y 210 mujeres que también se contagiaron de este virus. En la última semana se detectaron seis casos nuevos, indica el reporte.

En el padecimiento en el que sí se observa un incremento es el de neumonías y bronconeumonías, ya que este año se contabilizan 2 mil 389 casos, de los cuales mil 142 son hombres y mil 246 son mujeres.

Lo anterior significa un incremento del 52 por ciento, ya que el año pasado hubo mil 565 casos.

Otras enfermedades de las vías respiratorias como tuberculosis, en el estado hubo 258 pacientes, así como 8 mil 383 de otitis media aguda, una complicación de resfriados.

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, Puebla sólo tiene nueve casos activos de Covid-19.

Mientras la Universidad Nacional Autónoma de México pide usar de nueva cuenta el cubrebocas en espacios cerrados, medida que el gobierno de Puebla advirtió que se tendrá que tomar en caso de un repunte en los contagios.

En tanto, la coordinadora auxiliar de vigilancia epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Nataly Tecuitl Mendoza, dijo que iniciarán con una campaña para que personas con padecimientos respiratorios usen cubrebocas y así cortar la cadena de contagios.

Indicó que esto se debe al cambio climático, ya que se registran altas y bajas temperaturas en un sólo día, lo cual provoca enfermedades respiratorias.

Por tanto, recomendó a las personas mayores de 60 años y a menores de cinco años consumir vitamina C y mantenerse hidratados.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: