
Por Vera Fernández
Con aforo reducido y respaldado por las estructuras del PAN, PRI y PRD, el candidato común a la alcaldía, Eduardo Rivera Pérez, cerró campaña la noche de este miércoles asegurando que “vienen nuevos y mejores tiempos para Puebla”.
“Vienen mejores tiempos para Puebla” asegura el candidato @eduardorivera01 al iniciar su último discurso de campaña. 🎙🎙
— Oro Noticias (@OroNoticiasPue) June 3, 2021
🎥 @_VeraFernandez pic.twitter.com/SvoNIkdtM1
Desde el Teatro Principal, el abanderado de la alianza “Va por Puebla” encabezó su último evento proselitista arropado por los tres líderes nacionales que impulsan su candidatura, quienes a través de enlaces virtuales, confiaron en el triunfo del panista el próximo 6 de junio.

Como parte de su último discurso de campaña, Rivera Pérez apeló a la decepción que ha provocado el gobierno de Claudia Rivera Vivanco entre los habitantes del municipio, por lo que aseguró que después de las elecciones se tendrán que ir.
“Viene este triunfo importante porque estamos decepcionados de este gobierno y se va a tener que ir afuera de #Puebla”, sentenció @eduardorivera01 en su cierre de campaña desde el Teatro Principal.
— Oro Noticias (@OroNoticiasPue) June 3, 2021
🎥 @_VeraFernandez pic.twitter.com/Xbt9TO8TYf
En ese sentido, hizo un llamado para vencer al abstencionismo y salir a votar el siguiente domingo, por lo que reiteró que los indecisos y aquellos que no se encuentran satisfechos con la actual administración deben confiar en su proyecto político.
También puedes leer: #Destino2021 Eduardo Rivera convoca a indecisos y decepcionados de Morena
Al subrayar que en su gestión como edil sí supo dar resultados, también realizó un exhorto para emitir “voto parejo” por los candidatos a las siete diputaciones locales y cuatro diputaciones federales por la coalición PAN-PRI-PRD.

“Vienen esos nuevos tiempos y esos nuevos aires que le convienen a Puebla; viene un triunfo importante porque vamos a cambiar la historia del municipio de Puebla, porque se merece un mejor gobierno”, sentenció.