A través de un operativo interinstitucional, autoridades federales y de la Ciudad de México lograron desarticular una célula del crimen organizado originaria de Culiacán, Sinaloa, que se estableció en Puebla, donde operaban con narcolaboratorios y bodegas para la creación y tráfico de metanfetaminas.
Este lunes 15 de abril se dio a conocer que Joel Alfonso N., alias El Gangoso, fue detenido en Azcapotzalco, CDMX durante un operativo de vigilancia y seguimiento emprendido por las autoridades federales y locales de la zona; dando cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra por presuntos actos de crimen organizado y narcotráfico.
A Joel Alfonso y su acompañante, Javier Ernesto, se les encontró en posesión de una arma de fuego con nueve cartuchos útiles, una bolsa con metanfetamina, dinero, credenciales y una tablet; no obstante, fue en Puebla donde se desarrolló de manera simultánea el resto del operativo basado en órdenes de aprehensión y cateo por parte de un Juez de Control.
En las colonias Los Héroes Puebla Segunda Sección y Primera Sección, Granjas de San Isidro y San Diego Ecatepec Chachapa, de Amozoc, se lograron incautar tres paquetes con metanfetaminas, seis empaques con 30 kilos de marihuana, documentos, dos vehículos, un arma larga, 39 cartuchos útiles, tres cargadores balísticos, documentos y dinero en efectivo.
Además, las autoridades detuvieron a tres hombres y dos mujeres pertenecientes a esta célula delictiva en la que aparentemente también modificaban vehículos para el tráfico de sustancias.
Por lo anterior, todos los detenidos, incluido su líder, fueron presentados ante autoridades ministeriales para resolver su situación legal, además de que a Joel Alfonso, también se le atribuye el haber ordenado ataques con drones contra miembros del Ejército Mexicano por un cateo realizado en Carrizalejo, Sinaloa el 23 de marzo, hecho que también genera cargos en su contra.
En estos operativos intervinieron la Defensa Nacional, Secretaría de la Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y personal de investigación criminal.