
Más de 3.7 millones de poblanas y poblanos desairaron la consulta popular de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues la participación alcanzó apenas el 19.6 por ciento del padrón nominal del estado.
Con el 100 por ciento de actas contabilizadas, se reveló que un total de 925 mil 684 personas emitieron su voto durante la jornada democrática que se llevó a cabo el domingo 10 de abril en Puebla.
“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”, se leía en las papeletas electorales.
Te puede interesar: Lidera ‘que siga en la Presidencia’ en consulta nacional
De acuerdo con los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE), 840 mil 946 ciudadanos consideraron que López Obrador debería permanecer en la presidencia de la República Mexicana hasta que termine su sexenio.
En contraparte, 59 mil 962 personas manifestaron su descontento con el mandatario federal, pues opinaron que se le debería revocar el mandato por la pérdida de confianza.
Es decir, el 90.8 por ciento de los participantes se inclinaron para que el presidente permanezca en Palacio Nacional hasta 2024; mientras que el 6.4 por ciento prefirió que terminara su periodo constitucional antes de tiempo.
Sin embargo, dichos números representan la opinión de apenas el 19.6 por ciento de las poblanas y poblanos, pues el padrón nominal está conformado por 4 millones 703 mil 681 de electores con derecho al voto.
Más noticias: Invertirá gobierno 12 mdp en desfile del 5 de mayo
A pesar de lo anterior, Puebla superó la participación registrada a nivel nacional, donde se alcanzó apenas el 17.6 por ciento; lo que se traduce en 16.3 millones de mexicanas y mexicanos que salieron a las casillas a emitir su voto.
En vista de que 76.4 millones de ciudadanos se abstuvieron de participar en la consulta popular de Revocación de Mandato en todo el país los resultados no serán vinculantes, pues se requería de al menos el 40 por ciento de la opinión del padrón nominal.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos