Ejidatarios de la junta auxiliar de La Resurrección acusaron que hubo anomalías en la elección de comisariado ejidal el 8 de diciembre pasado, en la que ganó Víctor Juárez Pérez, por lo cual temen que esta situación complique los plebiscitos de enero próximo.
En conferencia de prensa, Antonio Juárez Rodríguez, ex aspirante a comisariado ejidal, Francisco Tlaxca Pérez y Santiago Fermin Juárez Moxo denunciaron que Juárez Pérez consiguió que votaran por él personas que no eran ejidatarios o sucesores.
Explicaron que debido a que no se publicó una convocatoria para renovar el comisariado, el Consejo de Vigilancia fue el encargado de hacer la asamblea.
Sin embargo, señalaron que aunque por ley los aspirantes debían contar con 12 integrantes, seis propietarios y seis suplentes, a Juárez Pérez lo dejaron participar sin cumplir con este requisito.
Aseguraron que el actual comisariado ejidal obtuvo 180 votos, de los cuales 50 no pertenecen al ejido, lo cual pondría en ventaja a Juárez Rodríguez ya que obtuvo 166 votos.
Debido a estas inconsistencias, acudieron a la Procuraduría Agraria para que resuelvan el conflicto, ya que acusan que Luz María García representante de la institución permitió que se lleve a cabo la asamblea con dichas anomalías.
Por lo anterior, pidieron la intervención del gobernador Alejandro Armenta Mier y del presidente municipal José Chedraui Budib, ya que insistieron en que podría generarse un conflicto entre la población de la junta auxiliar inconforme con los resultados.
Editor: Guillermo Leal