La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se han registrado más de 5 millones de casos de dengue en todo el mundo, con alrededor de 5 mil muertes.
El riesgo de esta enfermedad ha sido elevado a nivel alto por la OMS, atribuyendo la expansión del dengue a factores como el cambio climático, que amplía el hábitat de los mosquitos transmisores de esta infección viral.
La experta en arbovirus de la OMS, Diana Rojas, señaló que el calentamiento global está contribuyendo a la propagación del dengue.
Más noticias: AMLO inaugura el Tren Interoceánico
Como resultado, alrededor de la mitad de la población mundial, aproximadamente 4 mil millones de personas, está en riesgo de contraer esta enfermedad transmitida por mosquitos.
Rojas destacó que, aunque la mayoría de las personas infectadas no desarrollan síntomas, aquellos que los presentan pueden experimentar fiebre alta, dolores de cabeza y corporales, náuseas, entre otros.
En 2023, el 80% de los casos (4 millones cien mil) se registraron en América, con Brasil liderando la lista (2 millones 900 mil), seguido de Perú (271 mil) y México (235 mil).
La experta también alertó sobre la detección de transmisiones locales de dengue en países no endémicos, incluyendo algunos europeos como Italia, Francia y España.
La OMS ha elevado el nivel de riesgo para aumentar la atención y respuesta, instando a los países a fortalecer el seguimiento de casos, las condiciones ambientales y las colonias de mosquitos, así como a actualizar las guías de actuación y mejorar la formación del personal sanitario.
También recomienda a la población general el uso de repelente contra mosquitos, especialmente durante el día.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos