Consejo de la Judicatura abre expedientes por actuar de jueces en Puebla

299
jueces
Foto: Pexels. (Ilustrativa)

El Consejo de la Judicatura de Puebla ha iniciado 160 procedimientos administrativos en contra de 60 jueces, informó su presidente Carlos Palafox Galeana, quien dijo que el Poder Judicial tendrá que evitar gastos superfluos y acabar con privilegios, ante el anuncio del Ejecutivo de “cero aumento” a su presupuesto para 2024.

En entrevista, el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura del estado, Carlos Palafox Galeana, indicó que los tres jueces exhibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador por liberar presuntos secuestradores y a un diácono procesado por violación, ya fueron suspendidos de sus funciones.

Al destacar que no se permite la impunidad, mencionó que hay en proceso 160 expedientes para revisar el comportamiento de 60 jueces, quienes podrán ser sancionados o destituidos de sus cargos.

Además exhortó a la ciudadanía a presentar las denuncias en contra de aquellos servidores públicos que no desempeñen correctamente sus funciones o promuevan la corrupción.

“No estamos permitiendo la impunidad, el exhorto es a que toda la población presente quejas en contra de servidores públicos del Poder Judicial que pudieran estar incurriendo en actos de corrupción, o que no estuvieran desempeñando de manera adecuada su trabajo”, comentó.

Acabarán con privilegios para reducir gastos

Por otra parte, Palafox Galeana dijo que el Poder Judicial de Puebla mantiene una política de austeridad permanente, pero manifestó que trabajará en acabar con los privilegios de algunos servidores públicos.

Esto luego de que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseveró que tanto el Poder Judicial como el Legislativo no recibirán aumento en su presupuesto para el siguiente año, lo que calificó como un acierto del mandatario estatal, con quien coincidió en que se debe “vivir en una época de disciplina financiera y de ejercer con mucha responsabilidad el recurso público”.

Reconoció que siempre hay áreas de oportunidad para generar mejores condiciones a la base trabajadora, así como para acabar con aquellos “usos y costumbres” de algunos servidores, que significan altos gastos, pero no abonan a la eficiencia del Poder Judicial.

Te puede interesar: Gas LP en Puebla: ¿Cuánto costará esta semana?

“Aquellas personas acostumbradas a privilegios más allá de los que corresponden a los cargos por supuesto que tienen que terminar (…) son usos y costumbres que durante años se han llevado a cabo por algunos servidores públicos y que no benefician a la base trabajadora ni a la eficiencia del Poder Judicial”, apuntó.  

El magistrado sostuvo que si bien legalmente no es posible reducir el sueldo de nadie si se pueden recortar gastos superfluos.

De paso minimizó la campaña en su contra en redes sociales y columnas periodísticas, pues aseguró que se mantendrá al frente de la Judicatura.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos