Congreso de Puebla contará con un diputado migrante a partir de 2027

47
Foto: Especial

A partir del 2027, el Congreso del Estado contará con un diputado migrante para representar a los poblanos y poblanas que residen en el extranjero.

Así lo establecen las reformas que fueron aprobadas este martes por los legisladores del Pleno, durante sesión ordinaria.

Las reformas a la Constitución Política del Estado y al Código de Instituciones y Procesos Electorales recibieron el respaldo de todos los grupos parlamentarios.

El diputado de Morena, Pavel Gaspar Ramírez, impulsor de la reforma electoral, sostuvo que México y Puebla se ha fortalecido con la aportación diaria que generan las comunidades migrantes.

En ese sentido, resaltó que abrir espacio a una diputación migrante es un acto de justicia social y reconocimiento a los ciudadanos que han dado mucho por Puebla fuera del país.

“La creación de la diputación migrante es un acto histórico, pues implica un acto de justicia social y reconocimiento a quienes han dado tanto por Puebla, con esta iniciativa estamos cumpliendo con nuestros paisanos, garantizando que tengas voz en el Congreso”, expresó.

El dictamen establece que los partidos políticos deberán postular a un representante de la comunidad migrante dentro de los primeros cinco lugares de sus listados de diputaciones plurinominales.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar que alcancen un lugar por el principio de Representación Proporcional en el Congreso de Puebla, ya que formarán parte de acciones afirmativas.

El diputado o diputada migrante podrá ejercer su trabajo legislativo a distancia, en caso de que resida en algún lugar del extranjero, o presencial si es migrante en retorno.

Te recomendamos