El Congreso de Puebla prepara una “gran reforma electoral” para el segundo trimestre del 2022, luego de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) evidenciara las deficiencias que contiene la ley vigente.
La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Poder Legislativo, Mónica Silva Ruíz, adelantó que las modificaciones al Código de Instituciones y Procesos Electorales (COIPEP) se analizarían a partir del 15 de marzo.
En entrevista, la diputada local del Partido del Trabajo (PT) admitió que el marco jurídico actual requiere de una renovación, a fin de garantizar que las próximas elecciones cumplan con todos los estándares de democracia participativa.
Señaló que entre las reformas que se discutirán durante el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, podría considerarse que la organización de plebiscitos de Juntas Auxiliares quede a cargo del IEE y no de los Ayuntamientos, aunque dijo que es un tema que debe analizarse a fondo.
Te puede interesar: Alista Congreso de Puebla comparecencias de 17 secretarías
“Debemos seguir innovando y reformando para garantizar que las elecciones en todos los momentos cumplan con la democracia que tanto exigimos poblanas y poblanos (…) viene sin duda una gran reforma electoral y estaremos trabajando en ella”, comentó.
En semanas anteriores, el consejero del Organismo Publicó Local Electoral (OPLE), Jesús Arturo Baltazar Trujano, hizo un llamado a los legisladores locales para renovar el COIPEP, el cual calificó como obsoleto y desactualizado respecto a la realidad actual.
Entre las modificaciones requeridas, precisó que deben analizarse mecanismos para hacer más baratas las elecciones que se celebran cada tres años; así como contemplar ejercicios de democracia participativa, como las consultas populares.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos