Comisiones del Senado avalan Ley para multar la propaganda extranjera

28
Foto: Especial

Las comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes, y Estudios Legislativos del Senado respaldaron la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, obteniendo 29 votos a favor frente a 9 en contra de la oposición, que la calificó como una “ley censura”.

Esta Ley prohíbe la propaganda extranjera en medios y plataformas digitales, con multas de hasta 5% de ingresos a infractores, y autoriza el bloqueo de plataformas que incumplan las normas, medida criticada por la oposición.

En días recientes, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos lanzó una campaña de televisión e internet en México y otros países, para dar un mensaje contra la migración irregular. Ahí aparece la secretaria norteamericana, Kristin Noem, lo que provocó el rechazo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

La normativa introduce la figura para quitar concesiones de radio y televisión  “cuando lo exija el interés público” o por “razones de seguridad nacional”

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATD) tendrá facultades para reubicar o reasignar bandas de frecuencias en casos como:

  • Interés público o seguridad nacional, a petición presidencial.
  • Adopción de nuevas tecnologías, como el despliegue de 5G.
  • Problemas de interferencia o cumplimiento de tratados internacionales.

Se espera su aprobación en el pleno el próximo lunes.

Te recomendamos: