Los riesgos por el consumo de vapeadores o cigarros electrónicos y sus provocan falta de aliento, náuseas, vómito, dolor de pecho y abdomen, latidos cardiacos rápidos, diarrea y enfermedades pulmonares, además que su uso en jóvenes que no han fumado tabaco, aumenta la probabilidad de su adicción, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En la campaña “Déjalo ya. Alto riesgo a la salud por vapeadores” — recién presentada a las secretarias de educación de las 32 entidades, incluida Puebla– las autoridades sanitarias dieron a conocer el estudio del Laboratorio Nacional de Referencia de las sustancias que se utilizan en dichos dispositivos, como una forma de concientizar a los jóvenes de los peligros de su consumo.
Entre ellas hallaron dimetil éter, una sustancia inflamable utilizada para quemar verrugas, linalol usado como insecticida, eugenol, el cual se emplea para matar peces en acuarios, alcohol bencílico, empleado en jabones, cremas y productos de limpieza.
Además en el análisis encontraron mentol, el cual explicaron actúa en los receptores de nicotina lo que facilita su conexión con las células y vuelve los productos más adictivos.
Por ello, la Cofepris y las dependencias de educación estatales tendrán a su disposición una cromotagrafía de un vapeador como parte de una serie de materiales educativos, públicos y gratuitos para mostrarles a las comunidades de enseñanza los riesgos que corren al consumirlos.
De acuerdo con un decreto expedido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en mayo del año en curso, se prohibió la circulación y comercialización de los vapeadores o cigarros electrónicos, así como de las sustancias soluciones y mezclas que se utilizan en ellos en todo el país.
El refuerzo de la campaña de prohibición al consumo de vapeadores y cigarros electrónicos se da, luego de que en la Cámara de Senadores se discuta la Ley del Control de Tabaco, en la que el presidente pidió no dejar ninguna “puerta abierta” a permitir el uso de dichos dispositivos electrónicos.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos