El Club Puebla podría asumir la operación del estacionamiento de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, lo que terminaría con la presencia de franeleros y ambulantes de la organización “28 de Octubre”.
Así lo adelantó el titular de la Secretaría de Administración del gobierno estatal, Jesús Ramírez Díaz, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado este miércoles.
El funcionario reconoció que la concesión del estacionamiento de los estadios no ha podido resolverse, ya que el espacio se encuentra en manos de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”.
Lo anterior ha derivado en múltiples conflictos sociales y conatos de violencia, ya que los “franeleros” cobran más de 200 pesos a los automovilistas que acuden a los partidos de fútbol y béisbol.
Al respecto, el secretario indicó que actualmente existe una propuesta para que el Club Puebla F.C. asuma la concesión del estacionamiento, por lo que se harían cargo de la seguridad y administración de dicho espacio.
“No había querido el concesionario del estadio de fútbol hacerse cargo del estacionamiento, actualmente ya hay una propuesta que están estudiando y empezando a visualizar para que ellos sean concesionarios del estacionamiento, con todo lo que implica vigilancia y seguridad”, comentó.
Sin embargo, señaló que el tema se encuentra en análisis por parte del concesionario, de modo que se concretaría en la administración del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, a partir del 14 de diciembre.
Gobierno recibió más de 1 mdp por conciertos en 2024
En otro tema, el secretario de Administración señaló que el Gobierno del Estado recibe el 20 por ciento de ganancias por los eventos que se realizan en los estadios deportivos.
Recordó que durante el 2024, el Club Puebla autorizó la realización del concierto de Luis Miguel en el Estadio Cuauhtémoc.
Mientras que Pericos de Puebla, concesionarios del Estadio Hermanos Serdán, rentaron el espacio para el concierto de Ana Gabriel.
Por ambos eventos musicales, precisó que el gobierno estatal recibió más de un millón 120 mil pesos en el último año.
Editor: Guillermo Leal