La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla, Nora Merino Escamilla, pidió a las plataformas de transporte ejecutivo como Uber y Didi dejar a un lado sus intereses económicos y mejorar las condiciones laborales como ganancias para sus conductores.
Tras la manifestación registrada la mañana de este jueves, la diputada local –quien pertenece a la Comisión de Transportes y Movilidad– consideró que los choferes de plataformas digitales no deberían protestar contra la regulación de tarifas, sino exigir que las empresas amplíen su margen de ganancia.
Sobre el tema, refirió que las corporaciones trasnacionales no pueden escudarse bajo los criterios de libre mercado o en vacíos legales para justificar los abusos que se cometen contra los usuarios, ante el incremento excesivo que han registrado sus tarifas.
Te puede interesar: ¡Atención! Choferes de Uber y DiDi bloquean Puebla
“Creo que hay que ser muy claros entre no confundir la libertad que tiene nuestro país, nuestro estado en temas de libre mercado, con abusos contra el consumidor. El llamado es respetuoso a las plataformas digitales a ser mucho más empáticos con sus trabajadores”, dijo en entrevista.
También señaló que desde su aparición, las plataformas digitales han operado sin mayor regulación a diferencia de los taxis mercantiles, aun cuando se han visto envueltos en temas graves, como accidentes viales y el feminicidio de la joven Mara Fernanda en 2017.
En ese sentido, la coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) respaldó los topes de precios que fueron fijados por el Gobierno del Estado para evitar abusos, por lo que hizo un llamado para que los conductores se dediquen a negociar las ganancias con sus patrones.
También lee: Choferes de Uber y DiDi se enfrentan con policías en Puebla
“En el caso de los choferes que se quejan de las tarifas por el tema de ganancia, la ganancia debería estar renegociada con quien presta la plataforma, no con quien está intentando tener tabuladores máximos, porque sino se convierte en tierra de nadie”, comentó.
Además, Merino Escamilla dijo ver “con buenos ojos” la iniciativa que será enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta para establecer un tabulador de precios en las tarifas de transporte ejecutivo, previendo que podría ser aprobada en el primer trimestre de 2022.
Por Vera Fernández
Foto: Pixabay
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos