El proceso de elección para renovar a las autoridades en juntas auxiliares de Tehuacán se canceló en 2 comunidades subalternas de dicho municipio, luego de que se diera a conocer que no existían medidas de seguridad para que los votantes ejercieran su sufragio, además de que hubo falta de certeza en el material electoral, sin embargo en otras 9 comunidades los ciudadanos emitiendo su voto de manera lenta y con retraso en las mesas receptoras de voto.
Las juntas auxiliares en donde se cancelaron los plebiscitos, fueron San Nicolás Tetitzintla y Santa María Coapan.
En la primera la cancelación se produjo luego de que 7 de los 8 candidatos participantes determinaron que se cancelara por la falta de condiciones de seguridad para los votantes, luego de que un grupo de personas que simpatizaban con la ex aspirante Carmen Romero Flores acudieron al lugar, situación que generó que los candidatos solicitaron a la Comisión Transitoria de Plebiscitos que sea la elección el próximo domingo y se garantice la seguridad.
En Santa María Coapan, la falta de certeza en el material electoral motivó a los aspirantes a impedir que se desarrollara la elección, debido a que señalaron solo se tenían listas OCR (caracteres de reconocimiento óptico), las cuales no contaban con la foto del ciudadano, además de falta de capacitación a los funcionarios de casilla.
En las juntas auxiliares de Santa Catarina Otzolotepec, Santa Cruz Acapa, San Marcos Necoxtla, San Pablo Tepetzingo, San Pedro Acoquiaco, Magdalena Cuayucatepec, San Diego Chalma, San Lorenzo, San Cristóbal Tepeteopan, se llevaron a cabo las votaciones con lentitud, pero sin algún tipo de riesgo para los votantes.
Cabe señalar que la Comisión Transitoria de Plebiscitos sesionó durante la tarde del domingo para analizar cada uno de los casos de cancelación y de acuerdo a la Ley resolver.