Un grupo de científicos advirtieron que el deshielo por el calentamiento global podría traer una nueva pandemia.
Los expertos explicaron que una gran cantidad de virus han permanecido congelados en el permafrost del Ártico por miles de años. Sin embargo, podrían ser liberados por el deshielo, generando el riesgo de brotes de enfermedades desconocidas.
El permafrost, que cubre una quinta parte de la superficie del hemisferio norte, y está formado por suelo que se mantiene a una temperatura que ronda los ceros grados centígrados, una ambiente ideal para preservar los virus.
“El punto crucial del permafrost es que es frío, oscuro y carece de oxígeno, lo cual es perfecto para preservar material biológico“, indicó Jean-Michel Claverie, científico de la Universidad de Aix-Marsella, en Francia.
Según los expertos, para demostrar las características del suelo ártico, explicaron que “podrías meter un yogurt en el permafrost y posiblemente aún sería comestible 50 mil años después“.
En los últimos tiempos se ha observado que las capas superiores de permafrost en Canadá, Alaska y Siberia se están derritiendo debido al cambio climático, mismo que está provocando afectaciones en el Ártico.
De acuerdo con estimaciones, esta región se está calentando cuatro veces más rápido que el resto del planeta.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal