El do de rap punk Bob Vylan ha sido objeto de controversia tras un discurso de odio emitido durante su actuacin en el festival de Glastonbury. La banda, conocida por su postura pro palestina, inst a la multitud a corear frases como “Palestina, libre, libre” y “muerte, muerte a las FDI”, lo que provoc la revocacin de sus visas estadounidenses por parte del Departamento de Estado de EE.UU.
El subsecretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, justific la medida en su cuenta de Twitter, afirmando que “los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro pas”. Esta accin se produce en un contexto de creciente tensin entre el Reino Unido y los Estados Unidos, en torno a las declaraciones antisemitas a las que se les atribuye a algunos artistas en festivales.
El conjunto punk, junto con el tro irlands Kneecap, que tambin ha usado su plataforma para hacer llamados similares, ha desatado una ola de reacciones. La Polica britnica ha comenzado investigaciones sobre los cnticos realizados durante el evento, que fueron considerados como incitacin a la violencia.
La actuacin de Bob Vylan en el evento de Glastonbury, uno de los festivales de msica ms importantes del mundo, ha generado un debate encendido sobre la libertad de expresin y los lmites de la misma en el contexto de discursos relacionados con el conflicto en Medio Oriente. La BBC se ha visto presionada por no haber retirado la transmisin en vivo que inclua estos cnticos.
En este clima, las voces de artistas como Bob Vylan y Kneecap se convierte en un tema de relevancia no solo en el ámbito musical, sino tambin en discusiones sobre derechos humanos y las implicaciones de la libertad de expresin en situaciones de conflicto. La situación sigue evolucionando, y se espera que la Polica y los organismos relacionados tomen medidas adicionales, mientras que la comunidad artstica y los seguidores continan debatiendo sobre este incidente.