Avalan en comisiones la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla

117
Movilidad
Foto: Agencia EsImagen.

Por unanimidad, las comisiones unidas de Transporte, Seguridad Pública y Desarrollo Urbano aprobaron el proyecto de dictamen para la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla. El Congreso local se prepara para hacer la consulta y aprobarla en el Pleno, antes de que termine el año.

Entre las nuevas disposiciones consensuadas entre sociedad civil y los legisladores se propuso alcoholímetros permanentes, ya que se comprobó que entre las 6:00 horas y 15:00 horas se registran la mayoría de siniestros viales, aseguró la diputada Guadalupe Leal Rodríguez.

Además, se contempla una mesa en la que se analice la política de movilidad en el país y en el estado. Los Ayuntamientos serán obligados a construir calles con banquetas amplias como lo indica el manual de la Sedatu.

“Obligatoriamente tendrán que hacer diseños de calles accesibles y no sólo tiene que ver con las rampas para personas con discapacidad, sino edificios empresariales, gubernamentales que tengan incluso baños para personas con talla baja”, dijo.

A esto se suma la Pirámide de Movilidad que va a privilegiar por primera vez en la historia a la niñez, personas con discapacidad, adultos mayores y ciclistas, y después operadores de transporte público, operadores de carga y finalmente con automovilistas.

Por otra parte, explicó que se agrega la corresponsabilidad a los gobiernos municipales en el caso de los siniestros viales y no sólo de los vehículos siniestrados, en caso de no haber estado sincronizados los semáforos, si había un socavón o bache, o si la autoridad vial no tiene la información necesaria para hacer un peritaje.

En este caso, habrá una serie de sanciones administrativas para las autoridades involucradas en el caso de no haber aplicado la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

“Vienen reglas muy claras para un objetivo importante: para armonizar en las calles viajes dignos y que Puebla deje de ocupar ese segundo lugar en muertes viales”, agregó.

Este jueves, la presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, señaló que hay voluntad política para que se apruebe, tanto de los diputados como del gobernador Sergio Salomón Céspedes.

También lee: Industria manufacturera en producción y ventas crece 12% en Puebla

En este sentido, la panista Leal Rodríguez reconoció el trabajo de Tanús Osorio para acelerar el análisis de la ley que permanecía congelada.

La consulta para aprobar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial es obligatoria y se tendrá que llevar a cabo antes de avalar el dictamen final, sin embargo, todavía no hay fecha para su realización, ya que continúan con la aplicación de la consulta de la Ley de Educación.

A la sesión acudieron integrantes del Colectivo Manu Vive, así como activistas que han impulsado se apruebe esta ley en la entidad.

En comisiones había tres iniciativas, la impulsada por Acción Nacional, una del Partido Revolucionario Institucional y una tercera enviada por el gobernador fallecido Miguel Barbosa Huerta.

Celebran avance

Luz María del Carmen Zenteno y Ramón Vara, padres de Emmanuel Vara Zenteno ciclista y activista fallecido tras ser atropellado en 2018, celebraron el avance de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en el Congreso de Puebla.

“Para nosotros es un paso más, la lucha sigue y hay mucho que hacer en este tema”, dijo Luz María.

Los padres de Manu –como le llamaban sus seres queridos– pidieron a familiares de quienes perdieron a un ser querido en un accidente vial visibilizar los efectos de este tipo de hechos para no normalizarlos y exigir que se respeten los reglamentos que existen al respecto para evitar más muertes viales.

Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos