Augusta Díaz de Rivera, dispuesta a auditoría por nuevo edificio del PAN

63
edificio
Foto: Agencia EsImagen. (Archivo)

La presidenta del PAN en Puebla, Augusta Díaz de Rivera Hernández, rechazó que el nuevo edificio del Comité Directivo Estatal (CDE) tenga algún sobrecosto, por lo que se dijo dispuesta a que realicen una auditoría para aclarar el precio de la obra.

Esto luego de que la diputada federal, Genoveva Huerta Villegas, acusó supuestas irregularidades en los recursos que fueron destinados para la construcción del inmueble; además de considerarlo innecesario en vísperas del proceso electoral del 2024.

En respuesta, la dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que Huerta Villegas tuvo acceso privilegiado a los detalles del proyecto por formar parte del Consejo Estatal, órgano que dio luz verde para que se construyera dicho edificio.

En ese sentido, negó que los recursos se aplicaran de manera discrecional y aseguró que el contrato de la obra se encuentra debidamente transparentado, mismo que da constancia de que el inmueble costó 7 millones de pesos, incluyendo el IVA.

Te puede interesar: Genoveva Huerta pide auditoría al PAN Puebla; acusa sobrecostos

Díaz de Rivera defendió que ha hecho un correcto uso del financiamiento del partido desde que asumió la dirigencia en diciembre del 2021, al referir que incluso le alcanza para hacer más cosas de las que hicieron en la gestión de su sucesora, Genoveva Huerta.

“Yo tengo el mismo financiamiento que tuvieron otros dirigentes, por lo menos la anterior, y a mí me alcanzó para hacer un edificio. Desde luego que no tiene sobrecosto, el contrato es clarísimo de cuáles fueron las ministraciones, ya se terminó de pagar”, comentó.

Ante el cuestionamiento que realizó la diputada federal sobre la utilidad del edificio, la presidenta señaló que era necesaria su construcción debido a que los trabajadores del CDE se encontraban hacinados en la sede principal, ubicada en la colonia Bugambilias de la capital.

Además, afirmó que aumentó el financiamiento para los 217 Comités Directivos Municipales al interior del estado con la finalidad de fortalecer su trabajo con miras al proceso electoral del 2024.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos