Anuncian rescate de los Cuatro Barrios Originarios de la Angelópolis

59
Foto: EsImagen

Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal reveló que comenzará a trabajar con el Gobierno de Puebla en el proyecto para el rescate de los Cuatro Barrios Originarios de la Angelopólis.

En su visita a Puebla, el funcionario reveló que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina le presentó un par de proyectos, uno de ellos es el rescate de Analco, San Francisco, El Alto y La Luz.

Por ello, dijo que ya instruyó al director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, comience a colaborar con la administración estatal para la regularización del suelo y se pueda potencializar la inversión en esos cuatro barrios.

El proyecto de rescate de los Barrios Originarios de Puebla abarca la intervención de 62 cuadras con mejoras de imagen urbana y servicios básicos, así como la remodelación de inmuebles con recursos públicos y privados.

En octubre de 2020, la administración estatal habría presentado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el plan de rescate de los barrios fundacionales para su análisis y aprobación.

A decir de las autoridades no se busca la gentrificación –desplazamiento de los habitantes de dichas zonas–, por el contrario la idea es mejorar la calidad de vida y mantener “el barrio vivo” con su religiosidad, fiestas y costumbres de sus habitantes

Por otra parte, Meyer Falcón descartó continuar la intervención del Mercado Amalucan, pues dijo que ahora no cuentan con un presupuesto para retomar el proyecto que se pensaba realizar en la administración de Claudia Rivera Vivanco.

Añadió que en su momento no se logró consenso con los comerciantes, pero dijo que si hubiera voluntad se buscarán los recursos necesarios.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal