Anuncia OMS plan de transición de pandemia a “fase de control”

97
La OMS publicará en febrero un nuevo plan de respuesta, en el cual, se planteará una transición hacia una "fase de control". Foto: Es Imagen
La OMS publicará en febrero un nuevo plan de respuesta, en el cual, se planteará una transición hacia una "fase de control". Foto: Es Imagen

En febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicará en febrero un nuevo plan de respuesta contra el Covid-19, en el cual, se planteará una transición hacia una “fase de control”, así lo anunció este lunes el director de Emergencias Sanitarias del organismo, Mike Ryan.

El objetivo de este plan es lograr una fase de “control sostenido” de la enfermedad, de forma similar a como se hace con otros problemas respiratorios como la gripe.

En una conferencia técnica sobre la pandemia durante el Comité Ejecutivo de la OMS, Ryan indicó que para acabar con la emergencia del covid-19, aún hay muchas cosas por hacer.

“Para terminar la emergencia internacional por el Covid en 2022 hay aún muchas cosas que hacer, como reducir la infección descontrolada, especialmente en poblaciones vulnerables, y reducir el riesgo de que surjan nuevas variantes”, subrayó.

El experto irlandrés dijo que también falta reducir las tasas de mortalidad (del 1.6 % actualmente, teniendo en cuenta las cifras oficiales de infectados y fallecidos en el mundo) y “minimizar las consecuencias a largo plazo de la infección”, aseguró Ryan.

“Deben optimizarse las estrategias sanitarias nacionales”, añadió, y en este sentido puntualizó que debido a las diferentes situaciones que vive cada estado (por ejemplo la desigual tasa de vacunación) “cada país tiene que encontrar su propio camino para bajar la montaña”, dijo.

Ryan resaltó que debe investigarse qué nivel de medidas de salud pública tendrán aceptación social en las futuras etapas a seguir, y destacó que la actual estrategia ha de servir también como preparación para las pandemias del futuro.

En este sentido, el director de emergencias de la OMS destacó que “la próxima pandemia seguramente será causada por un agente respiratorio”, similar a los virus causante de la gripe o los coronavirus que están detrás del Covid-19, el SARS y otras enfermedades.

Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el riesgo que conlleva asumir que la pandemia de Covid-19 ha terminado.

Peligroso asumir que pandemia ya terminó: OMS

El director de la OMS enfatizó sobre la posibilidad del surgimiento de nuevas variantes de SARS-Cov-2 debido a que hay muchos escenarios propicios para que así suceda.

Si bien, la fase aguda de Ómicron podría terminar este año, resulta peligroso pensar que “estamos en el desenlace de la pandemia”, apuntó Adhanom.

“Poner fin a la fase aguda de la pandemia debe seguir siendo nuestra prioridad colectiva” declaró el también biólogo de origen etíope.

Tedros Adhanom recordó, en junta directiva de la OMS, que la fase aguda de Ómicron no representa el cese de los casos por Covid-19; sin embargo, hizo hincapié en continuar con la estrategia planteada por el organismo para combatir un alza de contagios en el mundo.

El directivo señaló que se debe cumplir la meta de lograr vacunar contra Covid-19 al 70% de la población mundial para reducir el índice de contagios por esta enfermedad.

La aplicación de vacunas, de acuerdo con el experto, debe priorizar a los sectores de la población más vulnerable y, además, se debe mejorar el índice de pruebas para rasterar el virus.

En la reunión de este lunes también se discutió sobre la reducción del consumo de tabaco y el impacto del calentamiento global en la salud de los seres humanos.

Por Redacción
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: