Analizan que pensión a personas con discapacidad sea universal en Puebla

40
Foto: Es Imagen

En Puebla se analiza que la pensión a personas con discapacidad sea universal, lo cual se planteó a la administración entrante, afirmó la secretaria de Bienestar, Elsa María Ruiz Betanzos, quien recordó que es un programa federal, en el cual un porcentaje del apoyo económico otorgado a los beneficiarios es entregado por el gobierno estatal.

La funcionaria estatal explicó que de aprobarse sería un proceso gradual, el cual se estudia en las mesas de transición con el gobierno entrante.

Recordó que en lo que va del año, para el funcionamiento del programa hubo una inversión de 271 millones de pesos, 50 por ciento aportado por el gobierno estatal, lo que benefició a 14 mil 621 personas con un apoyo bimestral de 3 mil 100 pesos.

Entre 2023 y 2024 entregaron 27 mil apoyos a personas con discapacidad en la entidad poblana, abundó.

Por otra parte, aseveró que la Secretaría del Bienestar estatal cumplió con 14 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la agenda.

En su informe del segundo y último año de gobierno del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina resaltó los programas conversión social con proyectos autosuficientes para impulsar la autogestión de las personas que viven con alguna carencia social, el cual tuvo a mil 142 beneficiarios con una inversión de 2 millones de pesos en siete municipios.

El segundo es el programa alimentario, el cual contempla la entrega de productos lácteos con una cobertura en los 217 municipios para 125 mil familias y una inversión de 99 millones de pesos.

Este mismo programa contempla la implementación módulos agrícolas familiares, el cual benefició a 5 mil 682 poblanas y poblanas de 116 municipios en 2024.

Los módulos de suficiencia alimentaria operaron en 25 municipios con mil 200 beneficiarios con la instalación de 200 puntos, con una inversión de 18 millones de pesos.

También destacó la entrega de calentadores solares para 25 mil 803 hogares de 140 municipios con una inversión de 198 millones de pesos, así como estufas ecológicas entregadas a 4 mil 236 hogares con 35 millones de pesos en 52 municipios y techo de lámina a 679 hogares en 16 municipios.

Construimos una Puebla donde el bienestar ya no es un sueño distante, sino una realidad que viven miles de hogares que fueron beneficiados”, sostuvo.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: