AMLO sí incurrió en violencia política género en contra de Xóchilt Gálvez: INE

72
Gálvez
Foto: Especial.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en violencia política de género en contra de la aspirante presidencial Xóchilt Gálvez.

Los consejeros Claudia Zavala, Rita Bell López y Jorge Montaño ratificaron la resolución de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que dictaminaron que el mandatario debe de abstenerse a realizar opiniones contra Gálvez.

Asimismo, ordenaron a la Presidencia dar de baja las conferencias matutinas de los días 10, 11, 14 y 17 de julio, pues López Obrador dejó entre ver que Xóchil Gálvez fue “elegida por un grupo de hombres“.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala declaró que habrá “cero tolerancia” ante este tipo de expresiones de violencia politíca de género y agregó que los logros de una mujer no se debe al apoyo de un grupo de hombres.

“Descalificar sí significa un acto de violencia; descalificar, invisibilizar a las mujeres sí significa un acto de violencia. El no reconocer a las mujeres en su propia trayectoria, es violencia, se llama violencia simbólica (…)”.

También puedes leer: Gobierno desistió de comprar Banamex, confirma AMLO

La consejera Rita Bell, afirmó que aún existe el sistema patriarcado, pues hay partidos que las decisiones las toman solo los hombres.

“Debemos entender que sí estamos en un sistema patriarcal (…), que dentro de los partidos existe esta toma de decisiones finales, no tanto basadas en el liderazgo ni en el trabajo de las mujeres, sino que sigue siendo algunos hombres los que ostentan el poder“, afirmó.

Por último, Zavala consideró que el presidente debe de entender que las declaraciones emitidas constituyen la violencia política de género.

Por Redacción
Editora: Dulce López

Te recomendamos