AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl, determina TEPJF

65
Foto: Especial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este jueves que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cometió “violencia política de género” contra Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

De acuerdo con el TEPJF, el presidente cometió violencia política en al menos 11 conferencias matutinas, entre julio y agosto de 2023, al plantear que Gálvez obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas que “utilizaron su imagen como una mujer del pueblo”.

“Lo anterior porque configura violencia simbólica con el objeto menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena al reforzar el estereotipo de inferioridad o de dependencia para acceder a cargos público y no es autónoma, con lo que, además, se niega a reconocer su trayectoria como funcionaria pública”, explicó el TEPJF.

De esta forma, se confirma que trata de una “persecución política que pretende descalificarla y demeritarla a partir de la reproducción de roles y estereotipos de género que históricamente le otorgan una superioridad a los hombres respecto de las mujeres”.

No obstante, en la ley el presidente no es sujeto de sanción, por lo que sólo se declaró su responsabilidad y no se le inscribirá en Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Te recomendamos