Activan estrategia contra las extorsiones en Puebla; denuncia al 089

33
Marca al número 089 para realizar denuncias anónimas,

“Si ves algo, di algo”, es el lema de la estrategia del Gobierno de Puebla para atender los casos de extorsión telefónica e incluso el “cobro de piso” a comerciantes a través de 6 acciones, entre ellas, el número 089 para realizar denuncias anónimas, así como la creación de la Unidad Estatal Antiextorsión.

En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier exhortó a las y los poblanos a hacer sus denuncias al 089, al asegurar que todos los casos serán investigados y que se cuenta con el equipo necesario para ello.

Destacó que la estrategia estatal está alineada a la nacional, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario federal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González detalló que se trata de una estrategia integral para prevenir, contener y desarticular redes de extorsión, incluyendo las seudo organizaciones y personajes que se dedican al “cobro de piso” en mercados y otras zonas comerciales.

Tal vez te interese: Incautan celulares, armas y drogas en tres penales de Puebla

El vicealmirante explicó que la estrategia contempla un grupo especializado en el que participarán autoridades de los tres niveles para realizar el análisis de redes, patrones, llamadas y movimientos bancarios, en el que se incluirá al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Asimismo, la creación de la Unidad Estatal Antiextorsión para la atención a víctimas, persecución penal y reacción inmediata, la cual se prevé comience a operar en agosto próximo; también se habilitó el 089 como línea anónima y exclusiva para denunciar casos de extorsión.

Además se firmarán convenios con Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para habilitar un mecanismo judicial exprés para el bloqueo de equipos y cuentas bancarias.

El vicealmirante reconoció que la mayoría de llamadas de extorsión que reciben los ciudadanos provienen de centros penitenciarios, en su mayoría de los federales, como el Altiplano, en Estado de México y el de Puente Grande, en Jalisco.

Para prevenir situaciones similares en penales de Puebla, destacó que se reforzarán los operativos sorpresa en ellos para incautar los teléfonos celulares usados.

Capacitarán a personal bancario y recepcionistas de hoteles

Destacó que como parte de la estrategia se capacitará a personal bancario para prevenir depósitos a cuentas vinculadas a extorsión, y se sensibilizará a recepcionistas de hoteles para que puedan detectar situaciones de secuestro virtual.

Indicó que, si bien Puebla mantiene una baja incidencia en extorsión con 108 carpetas en lo que va del año, ubicándose en el lugar 11 nacional, se blindará a la entidad para proteger a la ciudadanía y consolidar un entorno seguro para sectores productivos.

A nivel estatal, dijo que son 6 los municipios que concentran el 70% de las denuncias de extorsiones: Puebla (55); San Andrés Cholula (08); San Martín Texmelucan (04); así como Amozoc, Tehuacán y Huauchinango, con tres cada uno.

Editor: Renato León

Te recomendamos: