Aceptan reubicación 15 de 31 familias de Xochimehuacan

182
Su reubicación se debe a que sus viviendas estaban en zonas de riesgo por el paso de ductos de Pemex en San Pablo Xochimehuacan.
Su reubicación se debe a que sus viviendas estaban en zonas de riesgo por el paso de ductos de Pemex en San Pablo Xochimehuacan.

Sólo 15 de las 31 familias con casas afectadas por la explosión de Xochimehuacan, han aceptado su reubicación en la casa que el gobierno de Puebla les ofrece en la zona de El Batán.

Estos poblanos necesitan ser reubicados porque sus viviendas se encontraban en zona de riesgo, por el paso de ductos de Pemex en San Pablo Xochimehuacan.

Así lo informó la directora del DIF estatal, Leonor Vargas Gallegos, quien dijo que continúan las reuniones con los damnificados.

En su balance -a poco más de seis semanas de la explosión de la toma clandestina de gas LP– comentó que se han realizado 12 indemnizaciones, además que 26 de 28 familias ya firmaron su consentimiento para que se les construya una nueva vivienda en el sitio siniestrado, pero cuyas propiedades se encuentran en áreas legales.

El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García aseguró que ya se concluyeron los trabajos de limpieza de las 59 casas demolidas y que 176 viviendas con daños leves o moderados ya fueron reparadas, mientras que tres más están en proceso.

Además mencionó que la Secretaría de Finanzas avaló el proyecto de urbanización en la zona de El Batán, por lo que se realizó la licitación que tendrán que ejecutarse del 21 al 31 de diciembre.

En tanto, el secretario de Salud indicó que Dani, el joven de 16 años que sigue hospitalizado por quemaduras en el 45% de su superficie corporal, ya se reporta estable y se espera que reciba su alta médica en las siguientes horas.

Por Alejandra Olivera
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: