¡Ay no! Ahora reportan un caso de viruela de mono en Texas

247
viruela-mono-texas
“El contagio no es motivo de alarma, pues el uso de cubrebocas ayuda a reducir el contagio”, informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. // Foto: Internet (Ilustración).

Por Redacción

Tras realizar un viaje Nigeria, un hombre originario de Texas fue diagnosticado con el virus que produce la viruela del mono, así lo reportaron autoridades sanitarias de Estados Unidos, que precisaron que el hombre está hospitalizado.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, se trabaja con la aerolínea para ubicar a todos los pasajeros que viajaron en el mismo vuelo con él.

Te puede interesar: ¡Por fin! Haití aplica primeras vacunas contra coronavirus

Sin embargo, pese al operativo de identificación de viajeros, el riesgo de contagio entre los viajeros sería menor, pues actualmente a causa de Covid se exige el uso de cubrebocas, lo que limitaría el contacto con el virus que produce la viruela del mono.

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del mono es una enfermedad con síntomas similares per menos graves a los de la viruela regular o común, según informa la Organización Mundial de la Salud, además esta viruela es de origen animal, principalmente roedores o ardillas salvajes.

Te puede interesar: Detectan bacteria causante de hongo negro en el aire de CDMX

El primer caso de viruela del mono en humanos se dio por primera vez en 1970, no obstante, para 1980 se dijo que se había erradicado, pero el contagio continúa hasta estas fechas en África central y occidental.

Te recomendamos