La UEFA está considerando una votación inminente para suspender a la federación de fútbol de Israel de las competencias internacionales debido al genocidio en Gaza. La medida, si llega a la FIFA, podría excluir a los equipos israelíes de eventos como la Copa del Mundo de 2026.
Dos fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, indicaron que una mayoría del comité ejecutivo de 20 miembros de la UEFA respaldaría la suspensión, según informó la agencia AP. Esto impediría que la selección masculina de Israel participe en torneos internacionales.
Sin embargo, la postura de la FIFA es incierta, dado el vínculo entre su presidente, Gianni Infantino, y el exmandatario estadounidense Donald Trump, cuya administración es clave para la organización del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México. Un portavoz del Departamento de Estado afirmó que trabajarán para “frenar cualquier esfuerzo que intente vetar la presencia de Israel en el Mundial”.
Tal vez te interese: “Dejen de matar niños”: UEFA envía mensaje a Israel
El debate se intensifica tras el aumento de llamados para excluir a Israel del deporte, equiparándolo a la sanción impuesta a Rusia en 2022 tras su invasión a Ucrania. Una comisión de la ONU también acusó en días recientes a Israel de cometer genocidio en Gaza.
El mes pasado, la UEFA endureció su postura cuando pancartas con mensajes como “Dejen de matar niños. Dejen de matar civiles” aparecieron en el partido de la Supercopa entre Paris Saint-Germain y Tottenham en Udine, Italia. Asimismo, en la final de la Liga de Campeones de mayo, hinchas del PSG mostraron una pancarta que decía “Detengan el genocidio en Gaza” sin que la UEFA iniciara acciones disciplinarias.
Más recientemente, durante un partido de la Liga Europa en Tesalónica, Grecia, entre Maccabi Tel Aviv y PAOK, se exhibieron pancartas pro-palestinas fuera del estadio.
A diferencia del caso ruso, donde varias federaciones europeas se negaron a jugar contra equipos de ese país, ningún equipo o club europeo ha rechazado aún enfrentarse a Israel. Sin embargo, Noruega e Italia han expresado inquietudes, y la federación noruega donará las ganancias del partido del 11 de octubre en Oslo a Médicos Sin Fronteras para labores humanitarias en Gaza.
La próxima reunión del Consejo de la FIFA en Zúrich, con ocho representantes de la UEFA entre sus 37 miembros, podría ser decisiva para el futuro de Israel en el fútbol internacional.






