Teatro UDLAP presenta “La acidez de las mariposas”

85
Esta obra también será presentada en el espacio "Voy al Teatro" plataforma virtual de artes escénicas con sede en Guadalajara.// Foto UDLAP.

Por Redacción

Como parte de las actividades de concientización sobre la violencia de género, la obra de teatro “La acidez de las mariposas”, de la dramaturga Mónica Perea; dirigida, coordinada e interpretada por estudiantes del programa de beca artística de la Universidad de las Américas Puebla fue presentada virtualmente por la institución y el Consulado General de México en Huston.

La obra se mostró el pasado 8 de marzo a través de las redes sociales del consulado de México en Huston. Así mismo, La acidez de las mariposas fue dirigida por el estudiante de la Licenciatura en Teatro, Cristóbal Meza, contó con dos funciones el 12 y 13 de marzo a las 18:00 horas a través de los espacios habilitados por Cultura UDLAP.

La acidez de las mariposas fue grabada a través de zoom sin pausas ni cortes, lo que dio como resultado una especie de coreografía coordinada entre cada actor. Esta obra aborda el tema de la mujer y su transformación en sus diferentes etapas de la vida con relación a cambios fuertes o situaciones de abuso, todo esto a través de una metáfora que la compara con la mariposa monarca y su viaje, así, con la interpretación de las cuatro actrices se invitó a los espectadores a vivir este momento de transformación de manera única.

Esta obra también será presentada en el espacio “Voy al Teatro” plataforma virtual de artes escénicas con sede en Guadalajara, ya que tras una convocatoria la obra fue seleccionada para ser parte de esta cartelera, presentándose los días del 2 al 4 y del 9 al 11 de abril. El costo de esta presentación será de $100 y los boletos podrán adquirirse a través de dicha plataforma.

Si deseas conocer más detalles sobre la actividad cultural de la Universidad de las Américas Puebla visita: www.udlap.mx/eventos y no olvides seguir a los artistas UDLAP en @CulturaUDLAP en redes sociales.

Te recomendamos