
Por Vera Fernández
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó diversos artículos de la Ley Estatal de Educación, al determinar que el Congreso de Puebla no consultó su aprobación con integrantes de pueblos indígenas y personas con discapacidad.
Este martes durante sesión pública, los ministros del Pleno echaron abajo los artículos 46, 47, 48, 51, 52, 53, 54, 55 y 56, tras analizar las acciones de inconstitucionalidad que fueron promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Te puede interesar: Congreso realiza segunda mesa de trabajo sobre Ley de Educación Superior
A partir de que sea notificada la sentencia del máximo tribunal del país, el Poder Legislativo tendrá un plazo de 18 meses para realizar la consulta correspondiente a los grupos vulnerables, con la finalidad de efectuar las reformas en materia de educación inclusiva.
Sobre el tema, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo señaló que los diputados locales tenían la obligación de realizar mesas de trabajo o reuniones previas con personas indígenas, afroamericanas y con discapacidad, ya que históricamente han sido ignorados y discriminados.
Y es que, fue en agosto del año pasado cuando la CNDH, encabezada por Rosario Piedra Ibarra, impugnó ante la SCJN diversos artículos de la Ley Estatal de Educación, misma que se aprobó en mayo de 2020.