
Por Redacción (Con información de El Universal)
La Secretaría de la Función Pública (SFP) replicó al exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, que las cuentas que ocultó si son bancarias y no de tarjetas de crédito como aseveró el excanciller.
A través de un comunicado, la dependencia precisó que las cuentas de Videgaray Caso si registraban saldos durante el periodo que tenía la obligación de informar en sus declaraciones patrimoniales.
Te puede interesar: “El que nada debe, nada teme”: AMLO exhorta a Videgaray a declarar
“La omisión de reportar saldos en cuentas constituye una falta administrativa grave, que vulnera la integridad y la ética en el servicio público, y ésta fue reiterada durante los años señalados”, aseveró la secretaría y agregó que “para la inhabilitación por 10 años se aplicó la LFRASP (Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos) en un procedimiento sancionador administrativo culminado; no se trata de una mera acusación”, se lee en el documento.
Asimismo, la SFP aceptó la impugnación anunciada por Luis Videgaray, aunque afirmó que defenderán la legalidad y pulcritud de su sanción.
Cabe señalar que horas antes, el exfuncionario argumentó que su inhabilitación por 10 años para desempeñar cargos públicos estaba basada en tarjetas de crédito que no tenían un saldo deudor. Del mismo modo, enfatizó que estas sí fueron referidas en las declaraciones patrimoniales de los años 2015 al 2017.