Por Itzeli Zamora
La Asociación de Padres de Familia en Puebla y la Federación de Escuelas Particulares avalan el regreso a clases presenciales para el próximo ciclo escolar; la inversión mínima por unidad sería de 100 mil pesos para reforzar medidas sanitarias.
El Presidente en Asociación Nacional de Padres de Familia en Puebla, Alejandro Águila Argüelles, avaló que el regreso a clases presenciales sea desde preescolar hasta bachillerato para el siguiente ciclo escolar.
En entrevista para Oro Noticias, calificó como sensata la decisión de las autoridades Estatales y de Salud, siempre y cuando se garantice la vacunación a docentes, además de que existan estrategias y recursos para desinfectar las instituciones.
Ante la falta de vacunas para menores de edad, consideró que autoridades estatales deberán realizar mesas de trabajo con padres de familia en las que deberán informales qué medidas tienen que tomar, a modo de evitar pánico por la pandemia Covid-19.
Te puede interesar: ¡Ojo! SEP Puebla evalúa regreso a las aulas en agosto próximo
“Con estas declaraciones, que generan terror y pánico entre padres de familia, lo más sensato sería respetar la decisión de los padres y que se dé certeza que no habrá un rebrote”, comentó.
Señaló que de las más de 12 mil escuelas públicas en la entidad, muchas no tienen recursos económicos para dar mantenimiento y adecuar las instalaciones, por lo que será un tema pendiente a abordar con autoridades.
Por su parte, el presidente de la Federación de Escuelas Particulares en Puebla, Arturo Guerra Bedolla coincidió en que es necesario iniciar con las clases presenciales.
En entrevista para Oro Noticias, consideró que un modelo híbrido permitirá un regreso paulatino estable, es decir que algunos estudiantes acudan a las instituciones y otra parte continúe en forma virtual.
Detalló que en las 105 escuelas privadas de la entidad poblana, la inversión mínima para adecuar y contar con los protocolos sanitarios por unidad educativa sería de aproximadamente 100 mil pesos.