Predominan tres padecimientos entre mujeres poblanas ¿Cuáles son?

86
Salud
Secretaría de Salud de Puebla recomienda acudir a centros médicos para que haya un manejo adecuado de enfermedades crónicas degenerativas. // Foto: Agencia EsImagen.

Por Alejandra Olivera

Los padecimientos crónicos como obesidad, diabetes mellitus, hipertensión, predominan en un 72.9 por ciento en el género femenino, según datos de la Secretaría de Salud de Puebla.

La dependencia señaló que actualmente 23 mil 241 pacientes reciben algún tratamiento por diabetes y 21 mil 850 por hipertensión, además que 12 mil 872 mujeres son atendidas por obesidad, por lo que son las enfermedades más comunes en mujeres.

Sin embargo, los padecimientos directos e indirectos del embarazo, cáncer y el VIH-SIDA son otras enfermedades frecuentes en las mujeres.

Por ello, la Secretaría de Salud estatal acudir a los centros médicos en caso de presentar algún síntoma para realizar un diagnóstico oportuno y el manejo adecuado de estas enfermedades crónicas degenerativas, pues se ofrecen de manera continua los programas estratégicos en salud pública a pesar de la contingencia sanitaria generada por la Covid-19.

En un comunicado, destacó que durante 2020 otorgó diferentes servicios relacionados a la salud reproductiva de las mujeres como: planificación familiar, atención prenatal y del recién nacido y postnatal, asistencia de urgencia obstétrica y partos, prevención de la transmisión por VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

De igual manera, dio atención y seguimiento a mujeres con enfermedad isquémica del corazón.

Asimismo, los profesionales por la salud aplican estrategias para contribuir con la prevención y atención de la violencia como el Programa de Reeducación para Víctimas y Agresores de Violencia de Pareja que va dirigido a hombres y mujeres, y que tiene como objetivo reconocer de manera temprana la problemática que refieren las usuarias para su atención oportuna.

Te recomendamos