No hay petición formal para asumir seguridad en Tecamachalco: Barbosa

74
barbosa
El mandatario estatal también informó que se contrataron despachos privados con la finalidad de revisar a gobiernos estatales pasados. // Foto: @Gob_Puebla.

Por Alejandra Olivera

No existe petición formal del ayuntamiento de Tecamachalco al Estado para hacerse cargo de la seguridad pública, sentenció el gobernador Miguel Barbosa Huerta al aseverar que no caerá en “prácticas exculpatorias”, esto tras el asesinato de tres agentes ministeriales en dicho municipio.

En conferencia de prensa, sostuvo que ni siquiera ha tenido comunicación con el edil Ignacio Mier Bañuelos, de quien desconoce si es o no investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y prefirió no opinar sobre si debe solicitar licencia en tanto se desahogan las averiguaciones de los hechos.

Te puede interesar: Rinden homenaje a elementos de la AEI abatidos en Tecamachalco

El mandatario resaltó que, aunque no hay una petición formal de asumir el mando, desde el viernes 19 de noviembre, cuando fueron ejecutados los elementos, la Policía Estatal se encuentra en Tecamachalco.

Afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tiene presencia en toda la entidad y atiende los momentos coyunturales que se presentan.

Además, señaló que actualmente el Estado no tiene ningún acuerdo formal sobre tomar el control de la seguridad pública en alguno de los 217 municipios.

No contraten a responsables de “época negra” en seguridad, pide Barbosa a ediles

Barbosa Huerta sentenció que si el alcalde de Tecamachalco le hubiera consultado si era correcta la designación Alejandro Santizo como su secretario de seguridad, le habría dicho que no lo contratará, pues cuando ocupó ese cargo en la capital poblana fue señalado de proteger a huachicoleros.

Por ello, recomendó a los presidentes municipales no encargar la Seguridad Pública a quienes fueron responsables de una “época negra” en el pasado reciente.

Te recomendamos