El municipio de Tlachichuca es el más afectado por incendios forestales, donde hasta ahora se han reportado 20 siniestros que afectaron 886 hectáreas, informó la secretaria de Medio Ambiente estatal, Beatriz Manrique Guevara.
En conferencia de prensa, indicó que los incendios en dicha localidad están relacionados con la ganadería extensiva y asuntos de inseguridad, que no precisó.
Añadió que otros municipios con mayor número de incendios forestales son Tlahuapan, Tepatlaxco de Hidalgo, Chignahuatla y Puebla capital.
Mientras que por superficie dañada son Jolalpan, Tianguismanalco, Tlahuapan y Libres.
La funcionaria estatal refirió que según datos de la Conafor, del 1 de enero al 25 de marzo, se han reportado 183 incendios forestales en territorio poblano, cifra que supera en 45% el número de incendios registrados en el mismo periodo del 2020.
Destacó que entre la fauna afectada por los incendios se encentran venados, cerdos pecarí, coyotes, tlacuache, conejos, cacomixtles, gato montés, serpientes, además de distintas aves.
En incendio de Ixtacamaxtitlán no hubo viviendas afectadas
Puedes leer: Martes de incendios en Puebla
En su intervención, José Luis Flores Gómez, coordinador de Protección Civil Estatal refirió que el incendio intermunicipal de Ocotepec-Ixtacamaxtitlán consumió 360 hectáreas de pastizales y causó el deceso de una persona, sin embargo no hubo afectaciones a viviendas.
Al respecto, Rolando Montero León, delegado de la Conafor en Puebla, destacó que la gravedad de este incendio se debió a que existían entre 80 centímetros y un metro de altura de material combustible en el terreno, debido a que son áreas que no han tenido manejo forestal comunitario.
Indicó que se encuentran valorando las probables causas del incendio, así como la forma de apoyar a ambos municipios para restaurar superficie afectada.
Asimismo, ambos llamaron a los poblanos a evitar acudir a zonas boscosas de la entidad durante esta temporada vacacional de Semana Santa, pero en caso de que lo hagan pidieron asegurarse de apagar fogatas y no dejar basura, pues botellas de vidrio o colillas de cigarro pueden provocar un siniestro.